Mostrando entradas con la etiqueta diseño grafico bogota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño grafico bogota. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de agosto de 2013

Como crear logotipos y logos

Este post está hecho para todo aquel que quiere aprender a crear logotipos, logos para empresas o para productos, incluso para personas que quieren un “logo gratis”. Sin embargo hay que tener en cuenta que para hacer un logotipo profesional necesitamos capacitarnos y trabajar arduamente para tener la experiencia que nos permita crear una marca solida, que cree nexos con nuestro consumidor y así mismo que facilite nuestras ventas.

Pero bueno, aquí va nuestro tutorial para crear logotipos:

Primero que todo definamos logotipo: Un logotipo es un identificador gráfico que representa distintos aspectos de una empresa, producto o servicio (Logos (en griego λóγος -lôgos- ) significa: la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada, es decir: "razonamiento", "argumentación", "habla" o "discurso".) y tipos del latín typus que significa modelo, carácter grabado) . De esta forma lo primero que tenemos que hacer es identificar los conceptos queremos comunicar.

Los conceptos pueden ser abstractos como por ejemplo: Seriedad, solidez, bienestar, jovialidad, elegancia, pureza etc. o también pueden ser concretos: Casa, balón, televisor, zapatos.

Ya identificados los conceptos que queremos comunicar, pasamos a identificar nuestro grupo objetivo (nuestros clientes potenciales), ya que todo esfuerzo publicitario va ir dirigido a este. Aquí una guía básica de cómo hacerlo (http://www.ehowenespanol.com/definir-publico-objetivo-como_112736/). Ahora que hemos definido a quien le vamos a vender es necesario filtrar nuestra lista de conceptos, de esta manera ya tenemos una guía para empezar a diseñar.

En un papel vamos a dibujar los conceptos que tenemos, por ejemplo: Bienestar. Piense en que figura representa el bienestar y trate de fusionarlo con la misión de su empresa o las funciones de su producto. Estas fusiones pueden ser mediante colores, formas y jerarquías (tamaños).

Ahora que ya tenemos distintos bocetos de la imagen de nuestro negocio, procedemos a digitalizar nuestros bocetos. Primero los scaneamos y los redibujamos en un programa vectorial, yo recomiendo Adobe Illustrator , esto es muy importante ya que si lo hacemos en un programa de mapa de bits el logo no nos va a servir para las distintas aplicaciones que le queramos dar.

Después de tener vectorizados nuestros bocetos podemos añadir efectos de luz y sombras para ganar mayor impacto, obviamente si nuestra marca lo permite.

Estos son un par de ejemplos de lo que se pretende conseguir:






Recuerde que los individuos no compramos productos y servicios, compramos marcas. Si necesita apoyo profesional en el desarrollo de su marca (diseño de logos, carpetas, brochures, web, multimedia, etc). Contáctenos > La P publicitaria