Mostrando entradas con la etiqueta tutorial photoshop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial photoshop. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2015

Tutorial efecto 3d en photoshop

Hola amigos, hoy quiero compartir con ustedes un tutorial de photoshop muy visto en internet, pero seguramente les será de utilidad para crear un efecto 3d basados en una foto normal. Verás que la foto usada es de mala resolución y que el fondo usado no se ve de ninguna forma profesional, realmente en esta oportunidad no tuve el tiempo de realizar la entrada y pedí ayuda, sin embargo creo que funciona para ilustrar un técnica, de esta manera pido disculpas a nuestros lectores.

Esta "hermosa obra de arte" fue sacada de: https://youtu.be/eeYm0zTR0sA

Este turial creo que tiene mejores acabados pero es básicamente lo mismo: https://youtu.be/L04tlKT1WoQ

De esta manera empezamos este tutorial para photoshop:

1.  Abrimos la imagen con Photoshop, la duplicamos (Ctrl + J) y creamos una nueva capa.

2. Vamos a la herramienta selección y dibujamos un cuadro.







3. Click derecho y contornear y le ponemos 12 px.

4. Le damos click en Edición, Transformar y Perspectiva


5. Con el puntero, manejamos el cuadro de tal manera que quede con la inclinación deseada para dar la sensación de profundidad.

6. Creamos una máscara de capa.



7.  Vamos a herramienta pluma y hacemos el siguiente trazado:


8. Creamos otra mascara a la capa de abajo y con herramienta pluma contorneamos el marco y lo que sale fuera de él en la imagen.



9. Luego de contornear la imagen, le damos clic derecho y hacer selección.

10.  Herramienta selección, clic derecho y selección inversa o (Ctrl + Shift + i)

11.  Luego clic derecho, rellenar y ok

12.Creamos otra capa debajo y le podemos dar un degradado a nuestro gusto.




Y listo!


jueves, 18 de junio de 2015

Mejorar el contraste de las fotos en Photoshop

Después de un buen rato de no publicar, hoy quiero hablar de algo común en el medio para mejorar el contraste de las fotos en Photoshop. Si bien existen muchas formas de hacer esto, hoy les quiero mostrar cómo hacerlo fácil y efectivamente, sobre todo porque en ocasiones cuando mejoramos el contraste nuestras fotos se pueden ver en ocasiones raras.


Hay que decir que siempre que necesitemos aumentar los contrastes de las fotografías y que estas queden lo más natural posible deberías experimentar con este truco hasta conseguir los resultados esperados.
Manos a la obra:

  1.          Lo primero que hacemos es sacar una copia de nuestra capa (control + j).
  2.          Luego vamos al menú superior > Imagen > Ajustes > niveles > automático > ok.
  3.          Duplicamos la capa (control + j)
  4.          Vamos al menú superior > imagen > ajustes > ecualizar
  5.          Ahora en el modo de fusión ponemos luz suave con una opacidad entre el 30 y 40%




jueves, 10 de octubre de 2013

Dientes Blancos con photoshop

Hoy quiero mostrarles la forma de blanquear los dientes de una persona usando photoshop. Aunque este tutorial está en varias partes de la web quisiera hacer el mío para enseñarles a usar los comandos rápidos y darles uno que otro tip para ahorrar tiempo.

Para comenzar he descargado una foto de internet (obviamente tiene los dientes amarillos):



Para ahorrar tiempo yo he arrastrado esta imagen directamente al programa ya me sale.
Ya que de otro modo sería: “guardar imagen como”, luego en photoshop: ctrl + O (abrir), buscar la imagen y click en abrir.


Siempre que trabajemos sobre una imagen es aconsejable sacar una copia de nuestra capa para no perder la original: ctrl+j o también podemos arrastrar la imagen desde la capa al icono crear capa nueva


Yo siempre he creído que la base del photoshop es hacer selecciones, y dependiendo de los detalles de selección, nuestro retoque va a quedar mucho mejor. Sin embargo como “el tiempo es oro” en esta ocasión vamos a crear una selección rápida (sin embargo ustedes pueden usar la pluma (letra P), o lazo poligonal (letra L) entre otras).
Para hacer nuestra selección rápida vamos a presionar la letra Q, o vamos al este icono:


Ahora presionamos la letra B, y luego dibujamos nuestra mascara acercándonos lo suficiente a la imagen. Yo prefiero usar pinceles con los bordes difuminados (para cambiar el pincel sin tener que ir hasta la parte de arriba lo podemos hacer con el click derecho del mouse), señalamos los dientes:


Si por alguna razón nos hemos salido de los dientes podemos borrar nuestra selección presionando la letra E o dándole click en la herramienta borrador.
Cuando hayamos terminado de “pintar” nuestra mascara volvemos a presionar la letra Q o el icono de mascara rápida y vamos a ver nuestra selección tal y como la conocemos, sin embargo tenemos seleccionado todo menos los dientes así que invertimos la selección: ctrl+shift+ I o vamos al menú selección y luego invertir.
Ahora vamos blanquear los dientes presionando ctrl+u o:


En este panel vamos al desplegable que dice amarillos y en la saturación de ponemos -100


Ya tenemos nuestro dientes blancos!, pero según mi juicio creo que aun se ven feos, así que vamos darle al ctrl U, pero esta vez dejamos “todos” y le ponemos luminosidad +30
Finalmente le damos Ctrl + D y quitamos la selección:
Usando las selecciones y el panel de tono/saturación podemos hacer muchos efectos y retoques todo es que practiquen.



Si te gustó comparte ;)

viernes, 23 de noviembre de 2012

Efecto repujado sencillo en photoshop

En esta ocasión quiero mostrarles un truco para hacer un repujado sencillo en photoshop.
Este efecto es muy usado en el diseño web.

Creamos una nueva capa de relleno:

Click en Color uniforme:


Usamos un color, en este caso gris (#dfdfdf para el fondo y #d5d5d5 para el objeto)

En este caso voy a hacer un texto, pero funciona con también con las formas. En el momento que tenemos nuestro texto, vamos a la capa y hacemos el efecto de sombra paralela:


Usamos estos valores:


Para mi ejemplo he agregado una sombra interior para el logosímbolo de la P Publicitaria.






lunes, 5 de diciembre de 2011

Como hacer lluvia en una foto con photoshop

Para hacer lluvia en una foto vamos a seleccionar una imagen y la vamos a poner en nuestro photoshop. Para esto la arrastramos desde nuestra carpeta hasta el programa o le damos  archivo > colocar..Al colocar la imagen vamos a tener que darle ctrol + j para duplicar la capa y sobre la capa le ponemos Rasterizar capa para poder aplicarle efectos.


Damos click en nueva capa:



Seleccionamos el tarrito de pintura:


Señalamos el color de frente negro y el fondo blanco:

Damos click en el lienzo para pintar de negro:


Filtro> ruido > añadir ruido y le ponemos los siguientes valores:






Filtro>desenfocar > desenfoque de movimiento y ponemos los siguientes valores:






En los estilos de capa vamos a poner “trama”:




Con esto ya tenemos nuestra lluvia, si queremos hacer las gotas un poco más visibles o grandes, podemos presionar: ctrl+t y agrandar la capa.

Si tenemos mucha luz nos vamos a la capa en donde está nuestro paisaje o foto y presionamos ctrl+j para duplicar nuevamente la capa, luego ctrl+shift+U (para convertir en blanco y negro una imagen en photoshop) y en modo de capa, en donde pusimos la trama, esta vez ponemos luz suave. Si aún está muy soleada, vamos a nuestra capa base (la del paisaje en color) y presionamos ctrol+m y ahí jugamos con la línea para poner menos luz. Si aún se ve muy colorido podemos modificar el color mediante ctrl+u desde nuestra capa base.


miércoles, 27 de abril de 2011

Como hacer una caricatura en photoshop cs2 cs3 cs4 cs5

Hola, después de un buen rato de no poder escribir debido al increíble volumen de trabajo que he tenido, vuelvo con un nuevo tutorial para te enseñará a hacer una caricatura partiendo de una fotografía.
Como es de esperarse lo primero que vamos a hacer es importar la fotografía, en este caso yo he buscado la foto en mis archivos y la he arrastrado hasta el photoshop previamente abierto.
Cuando tengamos nuestra foto en el programa pulsamos ctrl+”j” para sacar una copia de nuestra capa actual. Este paso es importante para tener nuestra capa original intacta y poder volver a ella cuando queramos.
Como sabemos, las caricaturas son representaciones gráficas de una  persona o una situación, utilizando una como figura retórica la hipérbole (exageración), entonces lo que vamos a hacer es exagerar los rasgos de la persona.  De esta forma vamos a filtros>licuar…





En este panel vamos a hacer todo. Con 3 herramientas “deformar hacia adelante”, desinflar e inflar
Herramienta deformar hacia adelante (la del dedito).  Esta herramienta permite desplazar los pixeles.
Inflar y desinflar, como lo indica su nombre expande hacia afuera y hacia adentro los pixeles.




Ahora solo es cuestión de usar las herramientas de una manera creativa y listo.





En mi caso le he agrandado le he estirado la oreja, la boca y los ojos. Adicionalmente he puesto saturado el color para darle un poco más de vida a la foto (ctrl+”u”) y nada más.
Si te gustó enlázanos o da click en donde no te puedo decir jejeje

lunes, 3 de enero de 2011

Como hacer emoticones en photoshop

Hoy quiero enseñarles como hacer emoticones para el Messenger desde el photoshop cs5, obviamente sirve para versiones anteriores como cs4 y cs3.

Para comenzar quiero hacer una breve introducción al concepto de animación, ya que esto nos servirá para entender distintos programas como flash o after effects.

Hay que decir que un emoticon es un gif animado. Entendiendo la animación como una secuencia de imágenes que puestas en secuencia generan una precepción de movimiento en nuestra mente. De esta forma para hacer una animación es necesario tener mínimo 2 fotogramas (imágenes) para crear la ilusión de movimiento.


Aunque tenemos 2 formas de hacer las animaciones, yo opto por usar la línea del tiempo y no el cuadro por cuadro, ya que desde aquí podemos usar una interpolación de movimiento (interpolación: el programa automatiza las animaciones, de esta forma ponemos un fotograma de inicio y otro de final, haciendo que nuestro ordenador genere automáticamente las imágenes entre uno y el otro).

Los emoticones son algo muy básico pero aprendiendo a usar esto podrás empezar a animar cosas en el after effects.

Ahora si vamos con nuestro emoticones:
Creamos una nuevo documento de 50x50 px con el fondo que queramos (transparente, blanco, negro o del color que queramos):


Buscamos dentro de nuestros documentos la imagen que queremos usar y la arrastramos hasta nuestro photoshop y soltamos en nuestro lienzo. Cuando hacemos esto en versiones anteriores nos suele poner el tamaño total de la imagen, así que lo que tenemos que hacer es presionar ctrl + t y luego ctrl + 0 (cero) lo cual nos permitirá escalar la imagen:



Para los que usamos cs5 es necesario presionar click derecho y poner “rasterizar capa”
Ahora presionamos ctrl + j para duplicar la imagen y vamos a hacer una por una las modificaciones a nuestro personaje o foto.

Yo le he dado filtro > licuar y le he puesto la herramienta del dedo (deformar hacia adelante) para cerrarle los ojos y hacerle una sonrisa al gato:








Voy a arrastrar la capa fondo hacia la basura:

Ahora voy a ventana>Animación . Lo cual va hacer que nos salga una línea de tiempo en la parte inferior en donde vamos a tener una por cada capa.

Vamos a tomar nuestra primera línea del tiempo y la vamos a hacer más corta, tomandola desde el final y arrastrándola hasta el comienzo (buscamos que nos salgan las flechitas <->):



(notese que nos aparece un fondo ajedrezado, si no te sale es porque tienes habilitado el ojo en la capa, el cual hace que se oculte nuestra capa)
Ahora vamos con nuestra segunda capa, en donde vamos a hacer lo contrario, vamos a recortar la línea del tiempo en sentido contrario (desde el comienzo hasta que se acabe la línea del tiempo de la primera capa <->)


En este momento si movemos la cabeza lectora vemos como cambia nuestra imagen, pero vamos a hacerle algo más para ver cómo funciona la interpolación de movimiento en photoshop y en AE (after Effects)

Vamos a la línea del tiempo más larga y nos hacemos donde comienza, presionamos la flechita para que nos muestre las opciones y pulsamos el relojito de posición. Este relojito lo que va a hacer es darnos una posición inicial lo vamos a notar porque nos ha puesto un rombo amarillo. Aquí podemos empezar a mover o dejar esta posición como la inicial:


Ahora movemos la cabeza lectora un poco más hacia adelante y movemos nuestra imagen, yo lo que he hecho en este ejemplo es subir la foto del gato, si lo estamos haciendo bien nos va a aparecer otro rombo pero de color gris que simboliza que hay un nuevo cambio:

Si movemos nos la cabeza lectora vemos como va quedando nuestra animación, así pues vamos a otro segundo y movemos nuevamente hacia abajo, vamos más adelante y movemos hacia arriba etc…:


Cuando tenemos nuestra animación deseada vamos a una barrita azul para acortar el tiempo de reproducción y la acortamos hasta que queramos que se vea:

Para publicar nuestra gif animado presionamos: crtl+alt+shift+s o vamos a archivo guardar para web y dispositivos y allí vamos a ponerle que nos guarde como gif:


Ya tenemos nuestro gif animado. Combinando distintos efectos de photoshop, tiempos y modos de exportación, lograremos mejore gif ;), ten en cuenta que el peso debe ser lo mínimo.